Los patinetes son un medio de transporte rápido, seguro, económico, respetuoso con el medio ambiente y moverse en la ciudad con ellos es práctico y divertido, por todo esto, cada día es utilizado por muchas personas.
Pero, como todo artefacto eléctrico, pueden presentar fallos, por eso, te presentamos nuestro servicio de reparación de patinetes eléctricos Gandía. Te ofrecemos el mejor equipo especializado y con gran experiencia en el tema; con el que tendrás la garantía de usar tu vehículo para desplazarte sin problemas durante mucho tiempo.
Conocemos muy bien los componentes de los patinetes eléctricos
Antes de reparar cualquier objeto, se deben conocer sus componentes, porque esto ayuda a identificar las fallas rápidamente; y en Arréglatelo conocemos muy bien cómo está compuesto un patinete eléctrico y lo que necesita cada pieza.
Las partes más importantes de los patinetes eléctricos y con las que trabajamos en nuestro taller de reparación de patinetes eléctricos Gandía, son estos:
Motor eléctrico
El motor es la parte de la máquina que hace funcionar el sistema y es la pieza que más tardará en presentar alguna avería.
Batería
La batería es la que alimenta al motor. Los patinetes cuentan con una de 12 V o 3 que al sumarlas son 36 V y por lo general son de plomo ácido.
Controlador
Esta pieza es la que permite el control de arranque, función y componentes del patinete; además se puede saber el potencial máximo del motor a través de él.
Transmisión
La transmisión es lo que hace posible que llegue la potencia a las ruedas. Los patinetes funcionan por correa, cadena o directa, esta última es la menos utilizada.
Frenos
Los frenos se encargan de detener el movimiento de las ruedas, los hay de disco y de tambor. Los primeros son los más utilizados ya que tienen mejor ventilación por lo que no hay riesgo de que fallen tan fácilmente.
Ruedas
Las ruedas son las que permiten el movimiento de los patinetes. La elección de ellas depende de varios factores como el tipo de llanta, el diámetro o la banda de rodadura.
Amortiguadores
Los amortiguadores se encargan de contrarrestar las alteraciones de las carreteras; en los patinetes por lo general son resortes helicoidales.
Cuadros
Los cuadros de los patinetes son plegables para mayor comodidad; son hechos de material plástico, aluminio o acero inoxidable.
Tipos de patinetes eléctricos que reparamos
Nos encargamos de la reparación de patinetes eléctricos en Gandía, de todos los tipos existentes.
Eléctricos
Para los amantes del estilo deportivo, este es el patinete ideal; también es el favorito de muchos por ser bastante práctico y resistente con su cuadro plegable y de acero.
Eléctricos todoterreno
Estos son muy utilizados por ofrecer gran velocidad. Cuentan con ruedas de 10’ y un motor eléctrico de gran potencia.
Eléctricos infantiles
Ciertamente este vehículo comenzó siendo un juguete infantil y ahora se le ha implementado un motor pequeño y ruedas de material plástico que tienen gran durabilidad.
Eléctricos homologados
Estos se rigen bajo las normas CEE que permiten su circulación como un medio de transporte e incluyen luces, espejos y otros accesorios necesarios.
Posibles fallas en los patinetes eléctricos y sus soluciones
Los patinetes no se dañan con regularidad y si se le hacen mantenimiento es poco probable que presenten averías, estando estas muy alejadas de ser provocadas por el uso; sin embargo, esto no quiere decir que no surjan problemas.
En nuestro taller de reparación de patinetes eléctricos Gandía es común que atendamos las siguientes fallas:
Desgaste de piezas
Muchas piezas del patinete eléctrico tienen una vida útil limitada y se van deteriorando con el tiempo. Por supuesto, en este caso la solución es el reemplazo.
Para esto, trabajamos solo con piezas de recambio originales de excelente calidad, lo que garantiza que puedan durar mucho tiempo.
Ruido
En caso de que escuches un ruido distinto en tu patinete, lo más probable es que sea causado por pastillas de freno o rodamientos y para solucionarlo necesitarás la ayuda de un especialista que sustituya las piezas o te indique que es lo más recomendable hacer.
No carga
Si se presentan problemas con la carga del vehículo, lo más probable es que la batería esté fallando. En ese caso, hay que cambiarla.
También, existe la posibilidad de que haya deterioro en cables o conectores, esto se puede evitar teniendo cuidado a la hora de conectarlos o desconectarlos.
Agujeros en las ruedas
Que se pinche un neumático es algo que puede ocurrir por desgaste o al pasar sobre algún objeto que ocasione la avería. La solución es instalar una nueva rueda que sea más resistente.
Daños en el cuadro
Cuando se dobla el cuadro, se tiene que corregir a la brevedad porque podría romperse por completo, así que lo mejor es cambiarlo.
Fallas relacionadas con el motor
Todas las fallas que estén relacionadas con el motor deben ser corregidas por un experto. Las más frecuentes son:
- No arranca: problemas con el bobinado o cables de alimentación.
- Hay vibración: esto se debe a que hay dobles en el eje o problemas con el rodamiento.
- Se apaga: de ocurrir esto, quiere decir que el fusible está quemado o hay problemas con los cables.
Mantenimiento preventivo de los patinetes eléctricos
Los patinetes eléctricos no requieren de gran mantenimiento; sin embargo, es recomendable hacerlo para evitar deterioros que puedan afectar su funcionamiento.
Batería
Por lo general, esta pieza presenta fallas por falta de uso; por esta razón, lo más recomendable es mantenerla siempre cargada y no pasar más de dos meses sin utilizarla.
Transmisión
Sea de correa o cadena, debe mantener una correcta tensión. Además, para prolongar la vida útil es también importante que se engrasen las correas.
Frenos
Los frenos brindan mucha seguridad por lo que hay que estar alerta con ellos, se deben comprobar y ajustar constantemente para evitar accidentes.
Ya sea que necesites mantenimiento correctivo o preventivo, ponemos a tu disposición nuestro servicio de reparación de patinetes eléctricos Gandía, respaldado por los años de experiencia del equipo profesional que trabaja en nuestro taller.